![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjp2JSqiAWrpnJiPOVJjYOReN3dszEZVk3llUbESYDa-iSMQiiZH4kr44oicTDDfwfdMVOGcTzgnI7d5HoNVdHlGpcTgUS4X9Sowg94uLJ2WkMctMyvaIwgKwAK7BogmVmoKtQmas1unXJI/s200/150px-Water_drop_animation.gif)
EL ORIGEN DEL AGUA SE BASA EN BASTANTES TIPOS DE AGUA COMO:
El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. El término agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor.
El agua en el Universo
Contrario a la creencia popular, el agua es un elemento bastante común en nuestro sistema solar; principalmente en forma de hielo y, poco menos, de vapor. Constituye una gran parte del material que compone los cometas y recientemente se han encontrado importantes yacimientos de hielo en la luna. Algunos satélites como Europa y Encélado poseen posiblemente agua líquida bajo su gruesa capa de hielo.el agua circula constantemente en un ciclo de evaporación o transpiración (evapotranspiración), precipitación, y desplazamiento hacia el mar. Los vientos transportan tanto vapor de agua como el que se vierte en los mares mediante su curso sobre la tierra, en una cantidad aproximada de 45.000 km³ al año. En tierra firme, la evaporación y transpiración contribuyen con 74.000 km³ anuales al causar precipitaciones de 119.000 km³ cada año.[4]
El agua es esencial para la mayoría de las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana. El acceso al agua potable se ha incrementado durante las últimas décadas en la superficie terrestre.[7] [8] Sin embargo estudios de la FAO, estiman que uno de cada cinco países en vías de desarrollo tendrá problemas de escasez de agua antes del 2030; en esos países es vital un menor gasto de agua en la agricultura modernizando los sistemas de riego.[6]
DANIELA GUERRERO AMOROCHO
VALENTINA CADERNA CARRASCAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario